Juego Responsable en Colombia – El compromiso de Tower Rush con tu bienestar
En Tower Rush en Colombia, nos comprometemos con la seguridad y salud emocional de quienes disfrutan de nuestra plataforma. Aunque entendemos que los juegos de azar pueden ofrecer momentos de diversión, también reconocemos la importancia de prevenir posibles comportamientos compulsivos.
Por eso, ponemos a tu alcance información esencial sobre la dependencia al juego, sus desencadenantes, señales de advertencia y caminos hacia la recuperación.
¿Qué significa tener una adicción al juego?
La ludopatía es un desorden psicológico que lleva a una persona a apostar de forma constante, aún sabiendo que esto puede generar consecuencias negativas en diferentes aspectos de su vida: relaciones, finanzas, salud mental y trabajo.
Este tipo de comportamiento es considerado una condición clínica y debe tratarse con seriedad y apoyo profesional.
Causas frecuentes del juego problemático
Existen diversos factores que pueden influir en el desarrollo de esta adicción. Entre los más comunes se encuentran:
- Buscar ingresos rápidos sin gran esfuerzo.
- El deseo de experimentar emociones fuertes o escapar del aburrimiento.
- Usar el juego como vía de escape ante situaciones difíciles o emociones negativas.
- Falta de control frente al estrés o la ansiedad.
- Vivir en entornos donde el juego ha sido normalizado desde edades tempranas.
¿Cómo saber si necesitas ayuda?
Existen ciertos comportamientos que pueden ser señal de alerta. Algunos de ellos incluyen:
- Intentos fallidos de dejar de apostar.
- Aumentar el monto de las apuestas para sentir la misma emoción.
- Ocultar o minimizar el tiempo y dinero que se gasta en jugar.
- Descuidar obligaciones familiares o laborales por estar conectado al juego.
- Acumulación de deudas o dificultades económicas.
- Sentimientos recurrentes de frustración, tristeza o culpa tras apostar.
¿Qué pasos puedes seguir?
Reconocer que existe un problema es el primer paso hacia la solución. A continuación, algunas acciones recomendadas:
- Buscar orientación de un psicólogo o terapeuta con experiencia en adicciones.
- Acudir a organizaciones de apoyo como Jugadores Anónimos Colombia.
- Aplicar herramientas de autoexclusión disponibles en la plataforma.
- Establecer límites claros en cuanto a tiempo y dinero de juego.
- Hablar con personas cercanas para construir una red de apoyo emocional.
En situaciones más complejas, podría requerirse tratamiento especializado para manejar la impulsividad y recuperar el equilibrio emocional.
El compromiso de Tower Rush en Colombia
Fomentamos un entorno de entretenimiento saludable, ofreciendo funciones diseñadas para proteger a nuestros jugadores:
- Límites de depósito y tiempo personalizables.
- Opciones para autoexcluirse temporal o permanentemente.
- Material educativo sobre los riesgos del juego excesivo.
En Tower Rush creemos que el juego debe ser una forma de ocio, nunca una solución a los problemas personales o financieros.
Si notas que el juego está afectando tu bienestar o el de alguien cercano, te animamos a buscar ayuda profesional. Tu salud emocional es lo más importante.